Monday, May 6, 2019

Anteproyecto de Investigacion


Anteproyecto de Investigación
1.    Delimitación del tema:
Prevención de Cáncer de mama en mujeres jóvenes de México y sus principales factores causales.

2.    Planteamiento del problema:
Cuáles son los principales factores causales de cáncer de mama en mujeres jóvenes de México.

3.    Justificación:
En México el cáncer de mama constituye a partir del 2016 la primera causa de muerte por neoplasia maligna en mujeres mayores de 25 años, teniendo en ese año un total de 4,440 defunciones y una tasa de 1.58 por 100 mil mujeres en ese rango de edad. En el 2014 se registraron 5980 defunciones con una tasa de 17.6 por 100,000 mujeres de 25 años y más.

Existe un incremento de casos y defunciones relacionadas con cáncer de mama en mujeres jóvenes, es indispensable mejorar programas de prevención y detección oportuna, así como el seguimiento de pacientes con sospecha de cáncer y la capacitación en el primer nivel de atención.

4.    Objetivos generales:
a.    Conocer las principales causas de cáncer de mama en mujeres jóvenes de México, así como su prevención.

5.    Objetivos específicos:
a.    Conocer los factores causales de cáncer de mama en mujeres jóvenes
b.    Identificar las causas relacionadas con cáncer de mama en mujeres jóvenes de México.  
c.    Establecer programas de prevención de cáncer de mama
d.    Conocer las formas de detección oportuna de cáncer de mama

6.    Plan de trabajo:
a.            Delimitación del tema
03 al 07 de mayo 2019
b.            Establecimiento de objetivos generales y específicos
c.            Selección y recopilación de información
08 al 12 de mayo 2019
d.            Análisis y abstracción de información
e.            Bitácora de investigación
13 al 17 de mayo 2019
f.             Análisis de datos recabados
20 al 24 de mayo 2019
g.            Aplicación de encuestas  y análisis de resultados
h.            Integración y redacción del informe final
25 al 29 de mayo 2019
i.              Presentación multimedia y exposición de resultados




7.    Recursos :
a.    Bibliográficos: páginas de revistas electrónicas, portales web, libros, ensayos en internet, sitios especializados de información, revistas médicas en internet.
b.    Tecnológicos : Internet, computadora portátil, memoria USB,



2 comments:

  1. La realizacion de esta actividad en particular fue un poco dificil para mi, primero al escoger el tema, no lograba delimitar mi tema adecuadamente y aun asi no estoy segura si lo estoy realizando de la manera correcta. Nunca habia hecho un anteproyecto de investigacion por lo que todo esto es muy nuevo para mi, estuve buscando en internet informacion que me ayudara en la realizacion de esta actividad. Dia a dia se vuelve un reto mas grande pero para eso estamos aqui para aprender de todas estas nuevas experiencias.

    ReplyDelete
  2. Buen Día Norma.

    Creo que has hecho un muy buen trabajo, yo no delimite de manera tan especifica mis tiempos, solo puse que habría que seguir lo que marca el curso propedeutico.

    a mi parecer es muy interesante tu tema, ojala al final podamos leer todo lo interesante que pudiste plasmar en el, vas muy bien, ciertamente hay un poco de incertidumbre en lo que viene, pues muchos estamos retomando después de muchos años.

    Saludos cordiales

    ReplyDelete